ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
A veces referidos como infecciones de transmisión sexual (ITS), las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten a través de contacto sexual. Las ETS son de las infecciones más comunes en los Estados Unidos. Cada año, millones de personas se infectan con una ETS. Si usted tiene sexo con una persona que tiene una ITS–aunque ellos no lo sepan–usted también podría tener una.
Hay muchos diferentes tipos de ETS, y varios pueden causar problemas importantes, especialmente si usted no sabe que tiene uno. Por ejemplo, la clamidia y la gonorréa pueden dificultar o imposibilitar la capacidad de una mujer para tener un bebé. Algunos tipos del virus del papilomavirus humano (VPH) causan verrugas genitales. Otros tipos de VPH pueden contribuir a la causa de cáncer cervical en las mujeres. El VIH, el virus que causa el SIDA, daña las células del sistema inmunológico, las defensas del cuerpo que luchan contra infecciones y enfermedades.
Las ITS son normalmente transmitidas a través de sexo—vaginal, oral o anal. Algunas ETS se pueden propagar a través de cualquier contacto entre el pene, la vagina, la boca o el ano–aunque no haya penetración. Las ETS pueden ser transmitidas a través de cualquier tipo de sexo: de un hombre a una mujer, una mujer a un hombre, un hombre a otro hombre o una mujer a otra mujer. Algunas ETS también pueden ser transmitidas de otras formas. Por ejemplo, el VIH y la hepatitis B también pueden ser transmitidos a través de compartir agujas inyectables para drogas o medicinas. No podría decir quién tiene una ETS simplemente mirándole.
Podría ser que usted no sepa que tiene una ETS o que ha sido expuesto a una ETS porque se siente bien o no reconoce los síntomas. Pero aún podría transmitir la ETS a su pareja y su pareja le podría dar una ETS.
Los ETS son:
- Clamidia
- Gonorrea
- Hepatitis B
- Herpes
- VIH/SIDA
- Papilomavirus Humano (PVH)
- Molluscum Contagioso
- Piojos púbicos o “Ladilla”
- Sarna
- Sífilis
- Tricomoniasis (Vaginitis por tricomonas vaginalis)
- Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)

No hay comentarios:
Publicar un comentario